Importancia de una lápida funeraria
Desde la antigüedad, los seres humanos han tenido la necesidad de hacer un monumento conmemorativo en el lugar donde se encuentran los restos de su ser querido a modo de homenaje. En la actualidad, las personas siguen creando monumentos para poder honrar la memoria de las personas que ya no están.
Primeros pasos a realizar
Para poder elegir la lápida que mejor represente a tu ser querido es necesario contemplar algunos factores importantes. Lo mejor es fijar el presupuesto por el que vas a moverte, ya que los precios de las lápidas son dispares en función del estilo, diseño, materiales…
Otra de las cosas indispensables que hay que contemplar es la normativa del cementerio. Ten en cuenta que cada camposanto puede tener sus propias reglas en cuanto a estilo, uso de materiales, dimensiones. Por lo tanto, es crucial tener claro qué es lo que está permitido y lo que no, para que no haya problemas a la hora de la colocación.
La familia es la que tiene que decidir cómo va a ser la lápida de ese ser querido que ha fallecido, por lo que, lo mejor es que os juntéis y tratéis de descubrir cuál es la lápida que mejor representa la esencia de ese familiar.
¿Cómo elegir una lápida para tu familiar?
Lugar de descanso
La lápida es el lugar de descanso del fallecido, para el entierro es necesario adquirir esa sepultura o alquilarla durante unos años. Después es cuando se decide cuál lápida poner para honrar su memoria a lo largo de los años. Esta lápida es una losa, generalmente de granito que se coloca en la sepultura del fallecido. Es actualmente la forma más común de rendir homenaje a los seres queridos que ya no están.
Material y durabilidad
Hay varios materiales que se usan para la creación de lápidas, estos son los más característicos:
- Granito: Es un material muy resistente y una de las rocas más utilizadas en arte funerario debido a esta misma cualidad. Además, existen muchas tonalidades y texturas.
- Mármol: Este material es menos resistente que el granito, pero, es muy utilizado para lápidas por su belleza y su facilidad para el tallado.
- Caliza: En menor medida, también utilizan este material para la elaboración de lápidas. Es más suave y poroso que los anteriores.
- Pizarra: No es lo más usual, pero también existen lápidas fabricadas con este material, aporta una apariencia rústica y natural.
- Bronce: Normalmente este material se utiliza para los pequeños complementos de las lápidas.
- Acero inoxidable: Normalmente este material se utiliza para los pequeños detalles, inscripciones, adornos...
Diseño y color
En cuanto a los colores y diseños, existe un amplio abanico de posibilidades. Aquí es donde se encuentra el quid de la cuestión, puedes optar por un diseño más tradicional, con cruces o imágenes o puedes optar por lápidas más contemporáneas, con frentes más modernas sin eco a la religión. Esta elección es libre y cada familia elige la que mejor define a su ser querido.
Personalización
Las lápidas son totalmente personalizables, la misión de estas es conseguir expresar la esencia de ese ser querido que ya no está. En este paso hay que pararse a pensar lo que significaba para nosotros, su filosofía de vida, su forma de ser… Y tratar de darle forma a la piedra con ideas. Para esta personalización hay muchas opciones y combinaciones en frentes, accesorios de bronce, marmolina, epitafios conmemorativos…
Tipos de lápidas funerarias
Lápidas con escultura
Las lápidas con escultura son monumentos que incorporan elementos escultóricos para poder honrar la memoria de los que ya no están. Hay una gran diversidad de tipos entre los cuáles puedes escoger, la temática es muy amplia. Algunos son mucho más vistos en cementerios como, por ejemplo:
- Elementos de la naturaleza: flores, animales, elementos como el corazón...
- Símbolos religiosos: Como pueden ser los ángeles, las palomas....
- Motivos abstractos: Algo simbólico que evoca al recuerdo del difunto.
Lápidas con cruz
Las lápidas con cruz son un clásico en todos los cementerios, tienen un significado religioso que representa la fe cristiana. Estas cruces pueden ser del mismo material que la lápida, pero también se encuentran en mármol, granito, marmolina… A menudo se les incluye una imagen de bronce como el Cristo, otras un sudario tallado en la misma pieza de granito.
Lápidas con imagen
Las lápidas con imágenes también son muy recurridas a la hora de elegir el estilo de la lápida de un ser querido. Estas imágenes se colocan en las lápidas para rendir homenaje, pueden tener muchos significados.
- Fotografías o retratos, que mejor manera de homenajear, que poner una foto donde el fallecido era él mismo.
- Símbolos religiosos: los más elegidos suelen ser imágenes de la Virgen, Cristo, cruces...
- Aficiones, motivos personales: Aquí las imágenes pueden ser de todo tipo, entra mucho más en juego la personalización, por ejemplo música, aficiones, trabajo...
Lápidas modernas
En la actualidad, hay un aumento en la demanda de lapidas más modernas, no tan enfocadas a la religión. Lo que se busca con este tipo de monumentos es crear una lápida con personalidad, definiendo quién era la persona que ahí descansa. Este tipo de panteones tienen un aire más desenfadado y diseños con inclinación a la naturaleza y son un símbolo de evolución, pero a la vez tradición.
Lápidas económicas
Las lápidas económicas son monumentos más accesibles, sin poner en entredicho la calidad de los materiales. Son lápidas que están pensadas para que toda familia pueda crear una zona donde honrar la memoria de su familiar. Se usan materiales menos costosos y diseños más simplificados. Tratando así de reducir gastos y crear una lápida robusta a un precio asequible.
Lápidas premium
Las lápidas premium son aquellos monumentos que muestran una artesanía superior, con frentes cuidadosamente tallados, tapas robustas y con una atención meticulosa a los detalles que forman todo este panteón. En este tipo de obras se recurre a materiales superiores, seleccionados cuidadosamente, valorando su resistencia, belleza y distinción. Creando así obras únicas con una belleza incalculable.
¿Qué tipo de grabados o frases puedo poner en la lápida?
Las lápidas, para honrar la memoria de los seres queridos llevan inscripciones con el nombre del difunto y la fecha de defunción. En muchas ocasiones también se colocan frases o epitafios que la familia considera importantes o relevantes a la hora de la personalización. En este caso, si estás pensando poner una frase conmemorativa para un familiar, echa un vistazo a algunos de nuestros blogs, encontrarás ideas y consejos para crear la frase que mejor represente lo que sientes.