Según un estudio de UNESPA, asociación de entidades aseguradoras, sobre ¿Quién paga más por la muerte en España? Girona, Madrid y Barcelona son los que encabezan la lista. Veamos ahora cuáles son las partes que forman este conjunto.
Gastos de un entierro en Barcelona sin seguro
Los gastos que conlleva un funeral y entierro son muy ambiguos, pueden ser desde precios más básicos o, por el contrario, precios que suponen un gran esfuerzo económico. Depende de la familia, las circunstancias, la costumbre…
Al tratarse de la muerte de un ser querido, es importante tener claro qué implica todo el proceso, y qué factores se deben tener en cuenta, a nivel sentimental pero también a nivel económico.
¿De qué partes se compone el precio de un entierro en Barcelona?
Tanto en Barcelona como en el resto de España, cuando un familiar muere, la familia debe elegir el tipo de funeral con el que despedir a su ser querido.
A nivel nacional, se puede elegir entre entierro y cremación. La primera opción es la que más se ha elegido a lo largo de los años, mientras que, la segunda, la incineración es una tendencia que lleva unos años al alza.
Existen muchos factores que condicionan el precio de los funerales.
Trámites y gestiones de un entierro en Barcelona
Cuando un familiar fallece, las gestiones administrativas para solicitar ciertos certificados y actas son necesarios para posteriores trámites. Por ejemplo, el certificado de últimas voluntades, inscripción de defunción en el registro civil, certificado médico de defunción, licencia de enterramiento, licencia de incineración…
¿Cuánto cuesta un ataúd en Barcelona?
El ataúd es uno de los gastos más importantes. El precio va a variar en función de la gama que se elija. Normalmente el precio del ataúd básico oscila los 800€ y puede llegar hasta los 8000€.
Ataúd de gama baja
En estos féretros se utilizan maderas menos sofisticadas y diseños más sencillos. Estos tienen un precio que oscila entre 300 y 600 euros.
Ataúd de gama media
Para los ataúdes de esta gama hay más variedad de maderas y acabados. Estos suelen ser los que están incluidos en las pólizas de los seguros de decesos. El precio ronda los 700-1500 euros.
Ataúd de gama media-alta
En esta gama, los ataúdes cuentan con un acabado superior a los anteriores. La calidad de la madera y sus grosores también se ven beneficiados. Estos ataúdes se pueden encontrar desde 1500€ en adelante.
Ataúd de gama alta
En estos féretros de alta gama o ataúdes de lujo se caracterizan por sus maderas macizas con un grosor notable. Además, también tiene unos acabados especiales, con tiradores y piezas metalizadas. El precio va desde los 3500 euros en adelante.
¿Cuánto cuesta alquilar una sala de tanatorio en Barcelona?
El tanatorio o sala de velatorio también es algo necesario en estas circunstancias. Anteriormente estos funerales se celebraban en la casa del difunto, ahora, por comodidad, y ayuda de las funerarias, se realizan en salas especializadas donde lo tienen todo dispuesto para ese último adiós. El precio inicial son unos 500€.
Servicios funerarios en Barcelona
A todos estos factores, hay que añadirles también la preparación del cuerpo para su despedida, coche fúnebre para el traslado y las flores para adornar su funeral.
Precio de los cementerios en Barcelona
Los precios de la inhumación en Barcelona van a depender del tipo de sepultura, ubicación y tamaño. Normalmente cuando la familia no se encuentra en posesión de una sepultura o nicho, debe adquirirla y pagar por ella. Mientras que, si es una cremación, también se debe pagar el proceso de incineración.
Tras su entierro o incineración se puede colocar una lápida, nicho o columbario si la familia lo desea. Estos monumentos, son panteones o placas de mármol y granito que homenajean la memoria de los que ya han partido.
¿Cuánto cuesta un entierro con seguro de decesos en Barcelona?
Si la persona fallecida cuenta con un seguro de decesos, el entierro y todos los gastos derivados están cubiertos por ese seguro, hasta el límite asegurado. El sepelio, transporte del difunto, entierro son algunas de las cosas por las que no tendrás que preocuparte en caso de que tu familiar haya fallecido. Es una manera de liberar a la familia no sólo de una carga económica imprevisible, sino también de la toma de decisiones es un momento doloroso.