Factores que afectan el costo de un entierro en Madrid
El precio de un entierro puede variar en función del lugar de inhumación. En España los precios son muy dispares. Un entierro en Madrid puede llegar a costar hasta 3000€ incluyendo servicios funerarios y velatorio. Te describimos qué factores pueden hacer que se incremente el precio de este servicio.
Ubicación del cementerio
Existen cementerios en los que adquirir una sepultura puede tener un coste mayor. Normalmente en las ciudades más grandes los precios son más elevados. Además, dentro del propio cementerio, el precio del panteón también se ve afectado por su ubicación. Dependiendo del cementerio puede ser más costosa una zona que otra, se suelen hacer distinciones por cercanía a la puerta, altura…
Tipo de ataúd y tipo de lápida
El precio puede variar dependiendo del tipo de ataúd que se elija. Estos son los tipos de ataúdes disponibles, ordenados del más económico al menos:
- Ataúd básico, ronda entre 300€ y 600€, están hechos con maderas simples y son diseños más sencillos.
- Ataúd de gama media: Esta gama comprende ataúdes entre 700 y 1500 euros. Esta variedad suele estar incluida en la póliza de seguros de decesos.
- Ataúd de gama media-alta: estos ataúdes parten desde los 1500€. Usan maderas de mayor calidad y grosores.
- Ataúd de gama alta: Su precio comienza en 3500€, se compone de maderas macizas de gras espesor y detalles exclusivos como tiradores y accesorios metálicos.
Para el tipo de sepultura también hay distinciones. En orden según su precio más económico en adelante encontramos columbarios, nichos, sepultura de tierra, panteón y panteón familiar.
Transporte y permisos
Para el transporte, es la funeraria la que tiene el poder de decisión de este precio. Normalmente este transporte incluye el traslado del difunto, del tanatorio, a la Iglesia o zona de velatorio, y de ahí al cementerio. Cuando se trata de casos exclusivos y traslado entre comunidades, las funerarias pueden cobrar los kilómetros extra.
Entre los permisos que se necesitan para la inhumación de un fallecido encontramos las solicitudes de enterramiento a la administración que rige ese cementerio y, posteriormente licencias y tasas para la colocación de lápidas o elementos funerarios.
Servicios incluidos en el costo del entierro
Los servicios funerarios están diseñados para darle apoyo a la familia y facilidades ante un momento doloroso como es la pérdida de un ser querido. Estos servicios organizan todo el proceso de funeral y entierro.
Ceremonia y traslado
La funeraria se encarga del traslado del cuerpo y los preparativos del funeral. Así como de los trámites burocráticos. La funeraria coordina todos los detalles del servicio funerario, contando siempre con el visto bueno de la familia y tratando de facilitar todo este arduo proceso.
Cementerio y nicho
A la hora de la inhumación se necesita tener en posesión una sepultura, ya sea para columbario, nicho o lápida de suelo. Para conseguir tener una sepultura en posesión se deben hacer algunos trámites con el órgano que administra ese cementerio, tanto municipal como parroquial. Además de obtener la licencia de enterramiento que permita llevar a cabo esta inhumación.
Gestión administrativa y certificados
La funeraria es la que debe encargarse de todos los trámites administrativos tras el fallecimiento de un familiar. Como por ejemplo la adquisición del certificado de defunción, inscripción de la defunción en el Registro Civil, permisos de traslados, coordinación con la aseguradora en el caso de que hubiese un seguro de decesos…
Tipos y precios de lápidas
La elección del tipo de lápida es un proceso personal y emotivo, con estos monumentos se busca honrar la memoria de los seres queridos durante la eternidad. En la actualidad hay una gran variedad de modelos, los cuales se pueden moldear y personalizar. Por lo tanto, los precios de las lápidas son muy dispares, dependen del tipo y diseño que se elija.
Lápidas económicas
Este tipo de monumentos, son más accesibles para las familias. Se emplean materiales más básicos, siempre sin comprometer la calidad, y diseños más sencillos. Están creadas para que todas las familias puedan recrear un monumento que honre la memoria de su ser querido.
Lápidas con cruz
Las lápidas con cruz son panteones clásicos. El uso de cruces siempre ha sido predominante en los cementerios. El precio de estas lápidas depende mucho del estilo de la cruz, los grosores, las alturas…
Lápidas con imagen
Las imágenes en lápidas también son un acierto. Normalmente estas imágenes suelen ser símbolos religiosos como son cruces, Cristo, Virgen… Pero también hay otros motivos que se alejan de la religión, como son flores, animales… El precio de estas lápidas depende del diseño y dimensiones
Lápidas modernas
Este tipo de monumentos están inspirados en la naturaleza, lo abstracto, la belleza… Son diseños más actuales que se mantienen al margen de la línea de las lápidas que se han colocado siempre en el cementerio y que poseen más eco a la religión. Hay una variedad de precios, pues son lápidas disponibles para todos, que aumentan su precio en función de los grosores y materiales utilizados.
Lápidas premium
Los panteones premium son grandes monumentos que albergan una gran belleza en su conjunto. Estos monumentos se caracterizan por ser grandes obras que destacan por sus acabados y diseño en su conjunto. Estas se pueden personalizar libremente para crear obras únicas y de un valor incalculable.
Lápidas con escultura
Este tipo de panteones incorporan en sus diseños elementos escultóricos para honrar y conmemorar la vida de las persona fallecida. Entre los tipos de esculturas que se pueden utilizar, se encuentran elementos de la naturaleza, símbolos religiosos o espirituales o motivos abstractos.
Opciones de financiación para el entierro
Planes de pago a plazos
Para esta opción, el seguro de decesos es una solución adecuada. Está destinada a coordinar los servicios funerarios cuando la persona asegurada fallece. Este seguro te permite pagar a plazos durante unos años o pagar una prima única.
Préstamos funerarios
En algunas funerarias existe la opción de contratar los servicios y ceremonia antes de morir. Este servicio ha cogido fuerza en los últimos años en España, brinda la oportunidad de organizar un funeral a medida y tal y como quiere la persona fallecida, quitando así el peso a la familia en un momento tan doloroso.