¿Cuál es la lápida que mejor se adapta a mis necesidades?
La partida de un ser querido deja un vacío que no se llena nunca más. El único consuelo que nos queda es poder conmemorarle y hacerle un lugar de respeto en el cementerio. Es aquí donde hay que decidir el tipo de monumento que va a perdurar en la eternidad. Estas lápidas son la manera de acercarnos al difunto y sentirle, de alguna manera, cerca de nosotros.
La necesidad de poner algo significativo donde se encuentra el difunto es algo que lleva existiendo desde la antigüedad. Todos queremos ir a visitar a un familiar a un lugar en concreto, es la manera de que su memoria perdure en la eternidad.
Tipos de lápidas
Hay varios formatos de lápidas entre las cuáles se puede elegir. Veamos una por una sus características, para que puedas decidir cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades. Siempre partiendo de la base de que cada una es especial en sí misma y personalizada.
Lápidas de suelo
Las más comunes son las lápidas de suelo o panteones. Son monumentos funerarios destinados al enterramiento de una o varias personas que se entierran bajo el suelo. En los cementerios, lo más habitual es ver este tipo de sepulturas, las hay tanto en mármol como en granito. Todas ellas tienen su inscripción donde suele incluirse nombres, apellidos, fecha de nacimiento y fecha de defunción.
Son esculturas complejas que van desde el suelo
hasta la altura que se desee y en la mayoría de los casos suele llevar un frente.
Estos frentes pueden ser con esculturas, con imágenes o con cruces. Todos estos
frentes brindan la posibilidad de personalizar al máximo. No tienen por qué
tener motivos religiosos, es cuestión de crear y valorar todas las
posibilidades
A las que no llevan frente se las denomina como "tumbón" y consta de una estructura rectangular con una tapa arriba. En ocasiones estas tapas están adornadas con floreros, cruces, esculturas...
Panteón familiar
Los panteones familiares son más grandes que las lápidas de suelo, y tienen capacidad para una familia. Por ello varían las dimensiones y la estética si las comparamos con los panteones normales. También están preparados para ser personalizados.
Mausoleos
Los mausoleos son las estructuras más grandes que puedes encontrar en el cementerio. Son edificaciones que conservan los restos de una familia completa. Su fin último es crear un espacio de paz para visitar a los familiares en un mismo lugar. Sus características y materiales pueden cambiar. Son obras de arte tan voluminosas que no pasan desapercibidas y se vuelven turísticas por su notable belleza.
Nichos
Los nichos, otro tipo de lápidas, son las placas que se ponen en las sepulturas de pared. Estos están organizados a modo de panal de abejas. Es una pared con muchos huecos del mismo tamaño, las dimensiones dependen del cementerio. El material con el que se forman puede ser granito, mármol, arenisca... Cada cementerio marca sus normas estéticas. En los nichos suelen ponerse la inscripción y adornos (imágenes, bronces, búcaros...).
Columbarios
Los columbarios son muy parecidos a los nichos, pero de unas medidas más reducidas. Están también ordenados en una pared y, normalmente se utiliza para depositar las cenizas. En el tema del material, dependen del lugar donde se vaya a colocar.
Basas
Las basas, aunque son menos frecuentes, también se pueden apreciar en el cementerio. Son esas figuras o frentes que se colocan en el suelo en las sepulturas de tierra. Habitualmente suelen ser en forma de cruz. Son muy recurrentes cuando el espacio es reducido. Dependiendo del modelo, puede llevar una inscripción grabada o una placa para conmemorar la memoria del ser querido. Los materiales que se pueden utilizar son granito y mármol.
Precios según el tipo de lápida
El precio de todas estas puede variar en función de algunos aspectos:
Material
Estos elementos que componen la lápida son determinantes a la hora de marcar el precio que esta va a tener. Para que una lápida dure a lo largo del tiempo, es necesario que sus materiales sean de calidad y resistentes. Algo reseñable también son los grosores de las lápidas, tanto los laterales como los frentes necesitan un grosor que sujete toda la estructura, es importante tener este factor en cuenta. Aunque el precio pueda verse afectado al alza, la calidad de la lapida será mucho mayor.
Dimensiones
Las dimensiones entre los tipos de lápidas varían. No son iguales las medidas de un nicho en un cementerio que en otro, lo mismo pasa con lo columbarios y panteones.
Acabados
Con acabados nos referimos a la piedra, el acabado más usado es el pulido. También se puede combinar con otros como el abujardado, sobre todo en los frentes. Los accesorios como jardineras o esculturas también hacen variar el precio final.
Diseño
El diseño es algo que marca el precio, si se elabora una lápida sencilla sin demasiados retoques y sin ninguna complicación, obtendremos un precio más bajo. Si por el contrario, ponemos un frente más artesanal, un grabado láser, micro-punto o algo más específico, el precio cambiará.
Tipos
Los columbarios, por regla general son los más asequibles, ya que es una pequeña placa donde entra una inscripción y en ocasiones un pequeño búcaro. En el puesto más alto del ranking de los monumentos con un precio más elevado, encontramos los mausoleos, pues requieren un espacio más amplio y una construcción más elaborada.
Ahora que ya tienes claro cuáles son las principales lápidas que se colocan, puedes elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu familia. Siempre dependiendo del tipo de sepultura que le hayan dado a tu ser querido. Si necesitas asesoramiento personalizado, en Grupo Écija llevamos desde el año 1955 creando obras para homenajear a los seres queridos que ya no están. Contáctanos para cualquier consulta.