Mármol vs. Granito: ¿Cuál es la mejor opción para una lápida personalizada?

Mármol vs granito ¿por qué es importante elegir bien?

Las lápidas son monumentos que perpetúan la memoria de los que ya no están. Deben estar creadas con materiales resistentes que mantengan las lápidas intactas como el primer día. Para la creación de estas, hay dos materiales elegidos por excelencia, uno es el mármol y otro es el granito. Ambos tienen características que ayudan a guardar el legado de nuestros ancestros.

Comparativa entre mármol y granito

El mármol es una roca metamórfica que compone de rocas calizas que se cristalizan cuando se someten a altas temperaturas y presiones. El granito, sin embargo, es una roca ígnea, es decir, formadas a partir de un material fundido. Los elementos que componen esta roca son cuarzo, feldespato, plagioclasa y mica.

Ambas se utilizan son muy populares en decoración, escultura y construcción, pues son materiales de una bonita apariencia y con notables propiedades.

Durabilidad y resistencia

Como hemos mencionado anteriormente, los materiales que componen una lápida deben ser resistentes para configurar una lápida que dure en el tiempo. Por regla general, el granito es una piedra natural con mayor resistencia, sus características técnicas como la resistencia al calor y a los arañazos le hace ser el material elegido por excelencia en los distintos diseños de lápidas.

El mármol por el contrario tiene una dureza de entre 3 y 4 en la escala de Mohs, aparentemente es una roca de gran belleza pero que podría ser arañada por materiales con las mismas durezas o superiores.

Estética y opciones de personalización

Ambos materiales poseen una belleza distinguida, tienen muchas variedades en tonalidades y betas distinguidas que hacen a cada piedra única y exclusiva. Estéticamente, el granito tiene un diseño más granulado, ya que está compuesto por varios minerales como el feldespato o el cuarzo, mientras que el mármol tiene una cara más limpia, con vetas que cruzan la piedra sin un orden lógico.

Ambos son las dos opciones más elegidas para crear lápidas distinguidas y duraderas, Sus tonalidades, vetas y granulados, las hacen a cada una diferente.

Mantenimiento y cuidado

Las lápidas están expuestas a las condiciones del exterior, estas piedras están sometidas a polvo, lluvia, sol, y partículas que arrastra el viento. Para conseguir que las lápidas mantengan su brillo y su elegancia como el primer día es importante hacer un mantenimiento periódico.

Para la limpieza de las piedras naturales se recomienda usar detergente neutro no abrasivo para que no afecte a las propiedades del material, diluido en agua. Limpiar con agua a presión para los materiales que sean porosos también es una buena manera de eliminar los sedimentos que se quedan incrustados.

Es recomendable eliminar periódicamente las hierbas que crecen alrededor de la lápida para evitar que las raíces se acumulen y ejerzan presión entre las juntas de la lápida.

Además, en las lápidas de granito, si la pintura de la inscripción se ha desgastado o eliminado con las inclemencias del tiempo, se puede volver a pintar fácilmente. Consulta nuestro vídeo donde te explicamos rápidamente el proceso.

Lo más importante es tener en cuenta que el uso de productos químicos, podrían afectar al brillo y las propiedades de ambas piedras, por lo que, si tienes dudas, puedes contactarnos, estaremos encantados de ayudarte.

Relación calidad-precio

Por regla general, el mármol suele ser un material con un precio más elevado. Pero existen algunos matices que pueden hacer que esta balanza se invierta. Estos matices son la pureza de los materiales, su procedencia y el tamaño del material que se necesita.

El tipo de lápida y sus grosores son dos factores clave que van a regir el precio de estos monumentos. Las lápidas más sencillas, tienden a ser más económicas. Entre estas se encuentran lápidas con frentes no muy recargados, con líneas más rectas, tapas con grosores normales. Mientras que, las lápidas más premium tienen un precio más elevado, sus frentes son más anchos y con diseños más complicados de tallar, las tapas son de mayor grosor… Esto sucede tanto con el mármol como con el granito, el precio varía en función de la gama de lápida que la familia necesite.

Mármol vs granito ¿cuál es la mejor opción para tu familia?

No existe una regla que fije cuál de los dos materiales es mejor, cada uno es especial en sí mismo. Llegados al punto de decidir, es la familia la que debe valorar cuáles son las cualidades que quiere que la lápida posea.  A continuación, para facilitarte esta tarea, te brindamos un resumen de las ventajas y desventajas de ambos materiales para que puedas poner en una balanza y decidir.

Granito 

Ventajas

  • Su resistencia al paso del tiempo, frío, sol, viento e inclemencias hacen que las lápidas puedan perdurar mucho más tiempo como el primer día.
  • No requiere un mantenimiento exhaustivo.
  • Existe una gran variedad de tonalidades.
  • Los grabados con chorro de arena destacan más

Desventajas 

  • Algunas gamas tienen un precio más elevado

Mármol

Ventajas

  • Las lápidas hechas de este material tienen una estética clásica, elegante y atemporal.
  • Al ser un material más blando que el granito, es muy versátil a la hora de tallar y esculpir.

Desventajas

  • Tiene menos resistencia a las inclemencias del tiempo.
  • Requiere un mayor mantenimiento.
  • En climas más extremos tiene menor durabilidad

Estela Sánchez 4 de julio de 2025
Compartir esta publicación
El duelo y la muerte: Cómo afrontar la pérdida de un ser querido