Nichos de cementerio

Elige el que mejor se adapte a tu familiar

¿Qué es un nicho?

Los nichos son cavidades dentro de un muro colocados a modo de panal de abejas, con las mismas medidas entre estas cavidades y con forma rectangular. Su cometido es guardar los restos de las personas fallecidas, para que los familiares puedan velarlo a lo largo de los años.

Estas edificaciones se realizan en el cementerio y son estructuras construidas con materiales duraderos como son los ladrillos y el hormigón. La construcción de estos nichos tiene como misión perpetuar, dar seguridad y respeto a los difuntos para la eternidad.

La profundidad de los nichos está pensada para albergar féretros o urnas, es decir, una persona. Pero en numerosas ocasiones, también es normal enterrar las cenizas para poder aprovechar el espacio y formar un nicho familiar. Otra opción posible son los llamados columbarios, que tienen la misma finalidad que los nichos, pero para cenizas y son de un tamaño más reducido.

Medidas de los nichos

Las medidas de los nichos y su disposición no es algo que esté estandarizado a nivel nacional, cada cementerio tiene sus propias legislaciones en cuanto a colocación y estética. Con estética nos referimos a materiales que pueden utilizarse para hacer las placas. Estas placas son las que se colocan una vez que se ha enterrado al difunto, generalmente son de granito, mármol o arenisca. Las placas están conformadas por una inscripción y un diseño personalizado. Estas inscripciones pueden ser de una o varias personas, dependiendo del tamaño de las letras.

Los diseños de los nichos dependen de la familia que lo crea, el difunto y su personalidad. Lo que el familiar busca con estos diseños es acercarse lo máximo posible a lo que era el difunto y representarlo en la piedra, no necesariamente con fotos, se pueden utilizar ilustraciones, siluetas, formas, frases…

Tipos de nichos según su estructura

A la hora de elegir el tipo de nicho que va a cumplir con la misión de homenajear a un familiar, hay que tener claro los tipos que hay y sus características. Así se podrá elegir la opción más conveniente y la que mejor se adapte a la familia. En Grupo Écija hacemos distinción entre cinco tipos:

Los nichos con escultura son una forma de añadir un elemento artístico sin igual, una pequeña obra de arte dentro de un pequeño espacio. Estas esculturas aportan una personalización y un atractivo estético notable. En estas esculturas, normalmente se plasman las creencias y emociones de la familia y sobre todo del difunto. La personalización en este tipo de nichos es posible.

Los nichos grabados unos de los más utilizados en cementerios, los grabados se realizan por lo general con chorro de arena, se utiliza para las inscripciones de nombres, fechas, frases. Pero también se pueden grabar figuras como cruces, elementos artísticos que la familia considere, símbolos que hagan referencia al difunto. Hay muchas posibles opciones, tanto en estilo de fuentes como en las figuras. Es muy versátil y se puede personalizar como uno quiera.

Los nichos con figuras de bronce también son muy recurridos, el bronce brinda una apariencia distinguida y atemporal. Además, de que tiene unas buenas cualidades en cuanto a resistencia. Lo que se suele usar son figuras y símbolos que representen las creencias o personalidad del difunto como por ejemplo cruces, corazones, animales… Para mantener y cuidar el bronce en los nichos, deberás limpiar regularmente con agua tibia y un detergente suave, usando un paño suave para evitar roces.

En los nichos con incrustación se usa una técnica que consigue plasmar dentro de la pieza de granito una foto o dibujo de color. Normalmente se hace sobre granitos oscuros como el negro intenso, negro Sudáfrica para destacar la vivacidad de la imagen. Esto permite una personalización muy amplia y un acabado único. El coste de estos modelos asciende debido a la dificultad de la técnica, del mismo modo que asciende la exclusividad del nicho y con ello su valor sentimental.

En cuanto a los nichos con láser, tienen una infinidad de posibilidades. El grabado permite elegir cualquier cosa para su ejecución. Siempre y cuando respete las reglas del cementerio. Esta posibilidad total de personalizar, sumada a su belleza, convierte a estos nichos unos de los favoritos. Los acabados son auténticos y especiales y, además, permite realizar grabados con una gran precisión. Una de sus principales ventajas es la durabilidad del grabado, no se desgasta fácilmente.

Nichos personalizables

Existen muchos tipos de lápidas para nicho, cada una se debe ajustar a la familia que la elige. La principal misión de estas placas es representar a la persona fallecida y homenajearla a lo largo de los años. Es por ello por lo que es importante tomar las decisiones con tiempo y con ayuda de un profesional que te asesore sobre lo que es mejor. El otro aspecto para tener en cuenta es la normativa vigente del cementerio. Es necesario preguntar y asegurarse de que el nicho elegido es apto para el lugar donde se va a colocar.

En Grupo Écija somos especialistas en la creación de estos nichos, nos esforzamos por crear obras únicas que representen al familiar que ha partido, y todo, desde el respeto y el cariño. Nuestro principal objetivo es que la familia consiga tener una representación real, que guarde todos los recuerdos con su difunto. Si necesitas más información puedes contactar con nosotros, te ayudaremos en todo el proceso.

Jorge Écija Sánchez 9 de julio de 2024
Compartir esta publicación
Tipos de panteones según su estilo
Las posibilidades de personalización en lápidas