¿Por qué elegir una lápida personalizada?
Elegir la lápida es un acto de amor y respeto, estos monumentos están cargados de recuerdos y significado para una familia. Esta tarea no es sencilla, pero con el avance de las nuevas tecnologías es más que posible la personalización de la lápida.
En este blog vamos a explorar los tipos de lápidas personalizadas más comunes, así como diseños, materiales y técnicas. El objetivo es que localices cuál es el estilo que necesitas y consigas crear un monumento único que plasme la esencia de ese familiar que ha fallecido.
Tipos de lápidas personalizadas y ejemplos inspiradores
Las lápidas son más que elementos de piedra, son monumentos tallados con identidad. La personalización de una lápida es muy amplia, su misión es conseguir que esta sepultura cuente un pedacito de historia del fallecido al que representa, y esto se puede conseguir de muchas maneras diferentes.
Lápidas con grabados personalizados
Una de las opciones más elegidas para personalizar lápidas es la grabación, ya sea del nombre, de una imagen o de una figura. Existen varias técnicas para el grabado. La primera opción es el grabado con chorro de arena, es muy común en las inscripciones de los nombres de los fallecidos, aunque también en figuras que normalmente se muestran en el frente de las lápidas.
El chorro de arena permite crear grabados precisos, es la mejor opción para letras, símbolos religiosos o siluetas. Además, este grabado dura en la piedra ya que se marca profundamente en el material, material que puede ser granito, mármol, pizarra e incluso piedra caliza, una gran variedad de opciones.
El grabado con láser es otra de las soluciones para personalizar la lápida y recordar a ese ser querido que ya no está. Es una técnica muy precisa que deja acabados fascinantes. Normalmente se hace en bases oscuras para reflejar las líneas del láser. Se pueden incluir muchos elementos en láser, desde fechas y nombres, hasta diseños artísticos, símbolos religiosos, imágenes e incluso de dedicatorias de despedida… Este recurso se utiliza sobre todo en nichos y en los frentes de las lápidas para darle ese toque más personal y emotivo.
Una de las grandes ventajas de elegir el grabado láser es su precisión, cuida al detalle el acabado, además es una técnica que dura en el tiempo ya que el láser se adentra en el material y este se hace resistente a las inclemencias del tiempo.
Lápidas con imágenes y foto cerámicas
Este tipo de lápidas son muy emotivas y personales, hacen que las sepulturas tengan forma para poder saber quién era la persona que ahí descansa. Estas imágenes suelen estar hechas con retratos esmaltados, más conocidos como foto cerámicas. Estas foto cerámicas son fotos impresas en porcelana cocidas a altas temperaturas.
Las ventajas de estas porcelanas son su resistencia al paso del tiempo, resisten a las extremas temperaturas. Además, con las imágenes se conecta mucho más con el fallecido, sabiendo, así como era, y cuál es el recuerdo que la familia tiene de su ser querido.
Se pueden usar una gran variedad de formatos, rectangular, ovalado, con forma de corazón... Además, la elección de la foto es para la familia, es posible poner una foto doble, retrato del fallecido, escena de un paisaje favorito, hay un gran abanico de posibilidades.
Los marcos de estas fotos también son personalizables, normalmente las familias eligen marcos en bronce con algún adorno floral, o de bronce lisos. Depende de los gustos y necesidades del familiar.
Lápidas con esculturas y relieves
Elegir un diseño de lápida con escultura es una buena manera de crear un homenaje a ese ser querido que ya no está. Este tipo de lápidas están compuestas por su estructura normal de sepultura, pero, a diferencia de otras, en el frente incluye una escultura tallada en la piedra o bien en otro material que la familia elija.
Las esculturas son sobre todo talladas en mármol, granito y piedra caliza. Estos materiales son muy recurridos en el sector escultórico. El mármol por su belleza y facilidad de tallado, el granito, por su durabilidad en el tiempo y variedad de colores; y la piedra caliza en última instancia porque es algo menos resistente a la erosión por su composición.
En cuanto a los tipos de escultura que se pueden realizar, existe una gran variedad de figuras para elegir. En los cementerios, los más seleccionados son figuras celestiales, religiosas o de la naturaleza, como pueden ser aves, árboles, lunas…
Estas esculturas no requieren de una expresa limpieza, se debe mantener igual que el resto de la sepultura, haciendo limpiezas periódicas e inspecciones regulares, para que la belleza de estas piezas luzca como el primer día.
Lápidas de diseño moderno y minimalista
En la actualidad, la tendencia ha cambiado, las familias cada vez demandan más lápidas modernas y con líneas contemporáneas en lugar de lápidas más tradicionales que rinden culto a la religión. Esto se traduce en lápidas con menos motivos religiosos, ahora el centro de atención es la persona que ha fallecido, el objetivo es rendirles a esos seres queridos el homenaje.
Este diseño minimalista se compone de líneas rectas, bloques lisos, figuras más abstractas y formas geométricas más simples. Lo que buscan transmitir es serenidad, respeto y pureza. Atendiendo al cliché “menos es más”, se consigue crear un monumento sobrio, con fuerza emocional y de una gran belleza.
Para darle el punto elegante, se juega con el tipo de material sobre el que se crea la lápida. La tendencia son los granitos con tonalidades diferentes, como lo es el negro Sudáfrica, con su tonalidad oscura evoca sofisticación y atemporalidad; así como el Azul Vizag, cuyas vetas parecen cambiar de tono con la luz natural, transmite espiritualidad y personalidad.
Las lápidas bajitas o tumbas planas están también ganando terreno en los cementerios, son lápidas de estilo francés que no suben más de medio metro del suelo. Suelen ser horizontales y planas, y en algunas ocasiones tienen en el frente alguna figura abstracta que aporta calidez emocional.
Homenajea con arte y precisión: elige la lápida personalizada ideal
Cada una de las lápidas son monumentos que albergan recuerdos y muestras de amor a esos seres queridos que ya no están. Elegir la lápida correcta es un acto de respeto, empatía, creatividad y significado.
Normalmente las lápidas se convierten en panteones familiares que albergarán recuerdos en común, por ello es importante elegir la lápida de manera sosegada, y teniendo en cuenta que es un monumento para la eternidad.
Algunos consejos para elegir la lápida ideal:
- Busca inspiración, visita los cementerios, encuentra un diseño que te guste, habla con marmolistas profesionales que te puedan guiar.
- Ajusta tus necesidades, alinea el estilo, la calidad y el precio.
- Piensa en ese ser querido y en su personalidad, espíritu y valores.
- Consulta las normas que puedan existir en el cementerio para asegurar los permisos.
Recuerda que las lápidas tienen significado, cada una es especial a su modo. Busca la manera de colocar una lápida que de verdad muestre la esencia de ese familiar que tanto añoras y crea un espacio de respeto, amor y unión.